ACEITES ESENCIALES
ACEITE ESENCIAL BERGAMOTA 10 ml
D E S C U E N T O del 40% al finalizar su compra.
Está adquiriendo un producto pre-caducado: 31-05-2023
Si quiere mayor caducidad contáctenos.
Nombre científico: Citrus auramtium L. ssp Bergamia.
Familia botánica: Rutáceas.
Parte de la planta destilada: Cáscara.
Originaria de Asia tropical, este arbusto de 5 metros presenta hojas verdes, lisas o ovaladas. Las flores blancas, muy perfumadas, dan frutos redondos como naranjas en miniatura, verde oscuro y amarillo en su madurez.
Propiedades: Antimicrobiano variable. Antiespasmódico. Carminativo, digestivo, laxativo. Calmante y sedativo del sistema nervioso central.
Indicaciones tradicionales: Inapetencia, digestión difícil, colitis, dispepsias. Leucorreas, cistitis. Acné, eccema, soriasis, seborrea.
Desaconsejado en los tres primeros meses de embarazo.
Envase de vidrio con gotero incorporado.
Conservar con el envase bien cerrado, en un lugar fresco y seco, protegidos de la luz y de la humedad.
Información de utilización y uso extraída del libro “Aromaterapia” de Dominique Baudoux.
ACEITE ESENCIAL CANELA 10 ml
Nombre científico: Cinnamomum zeylanicum.
Familia botánica: Lauráceas.
Árbol de hoja perenne originario de Sri Lanka. Presenta hojas simples, enteras, insertadas en una hélice, coriáceas, posee una corteza gruesa y rugosa. A esta planta le gusta la lluvia, las temperaturas elevadas y un suelo rico y suave.
Propiedades terapéuticas: Antibacteriano muy potente. Antivírico y estimulante inmunitario. Fungicida. Parasiticida. Anti fermentativo. Estimulante uterino y emenagogo. Estimulante respiratorio y nervioso. Anticoagulante, fluidificante sanguíneo.
Desaconsejado en niños menores de 6 años y embarazadas.
Envase de vidrio con gotero incorporado.
Conservar con el envase bien cerrado, en un lugar fresco y seco, protegidos de la luz y de la humedad.
Información de utilización y uso extraída de los libros “Aromaterapia” y “Por una cosmética inteligente” de Dominique Baudoux.
ACEITE ESENCIAL CEDRO 10 ml
Nombre científico: Juniperus virginiana.
Familia botánica: Cupresáceas.
Conocido por su madera aromática, dura e imputrescible, esta noble conífera presenta ramas horizontales escalonadas. De corteza oscura y agrietada, su resina perfumada se utiliza como incienso. Alcanza los 50 metros, con piñas globulosas y finas agujas de color verde azulado. Lo encontramos en bosques de la montaña del Atlas, en Marruecos. Su empleo es adecuado en en casos de retención hidrolipídica, adiposis, celulitis con piel de naranja, lipomas y otros quistes de grasa móviles, hiperseborrea e incluso, para cualquier congestión en los tejidos o miembros inferiores.
Desaconsejado en embarazadas y lactantes.
Envase de vidrio con gotero incorporado.
Conservar con el envase bien cerrado, en un lugar fresco y seco, protegidos de la luz y de la humedad.
Información de utilización y uso extraída de los libros “Aromaterapia” y “Por una cosmética inteligente” de Dominique Baudoux.
ACEITE ESENCIAL CITRONELA (LIMÓN DE JAVA) 10 ml
Nombre científico: Cymbogia winterianus.
Familia botánica: Poáceas (o Gramíneas).
Parte de la planta destilada: Hojas.
El limon de Java, o Citronela, es una hierba originaria de Indonesia que presenta unas hojas largas estrechas, con tallos e inflorescencias también rectos.
Propiedades terapeúticas: Antinflamatorio percutáneo. Antibacteriano medio. Fungicida. Desodorante y antiséptico atmosférico. Repelente de mosquitos.
Indicaciones tradicionales: Artritis, tendinitis, reumatismos. Presencia de mosquitos (preventivo) y picaduras de mosquitos (curativo). Transpiración excesiva.
Desaconsejado en los tres primeros meses de embarazo.
Envase de vidrio con gotero incorporado.
Conservar con el envase bien cerrado, en un lugar fresco y seco, protegidos de la luz y de la humedad.
Información de utilización y uso extraída de los libros “Aromaterapia” y “Por una cosmética inteligente” de Dominique Baudoux.
ACEITE ESENCIAL EUCALIPTUS 10 ml
Nombre científico: Eucalyptus Globulus Labille.
Familia botánica: Mirtáceas.
Parte de la planta destilada: Hoja.
Originario de Australia, crece en suelos húmedos.
Propiedades terapeúticas: Anticatarral, mucolítico, expectorante. Antivírico. Antiinflamatorio. Antiamebiano, antipaludismo. Descongestionante prostático.
Indicaciones tradicionales: Rinofarinfitis, neumonías y bronquitis víricas. Artritis, reumatismos articulares. Enfermedades tropicales: malaria, paludismo. Amebiasis, quistes amibianos, disenterías. Infecciones urinarias y ginecológicas de etiología vírica.
Vía interna reservada al terapeuta. Desaconsejado en niños menores de 6 años. Desaconsejado en embarazadas y lactantes.
Envase de vidrio con gotero incorporado.
Conservar con el envase bien cerrado, en un lugar fresco y seco, protegidos de la luz y de la humedad.
Información de utilización y uso extraída de los libros “Aromaterapia” y “Por una cosmética inteligente” de Dominique Baudoux.
ACEITE ESENCIAL GERANIO AFRICA EXTRA 10 ml
Nombre científico: Pelargonium graveolens
Parte de la planta: la hoja.
Originaria de África del Sur, mide unas 60 cm de altura y presenta hojas verdes recortadas, dentadas y flores rosas, rosas o blancas.
Olor herbaceo, floral, rosa.
Propiedades: antibacteriano, fungicida, hemostático, estimulante astringente cutáneo.
Indicaciones tradicionales: hemostático, calmante cutáneo, micosis cutáneas, acné. Desaconsejado en los tres primeros meses de embarazo.
ACEITE ESENCIAL LAVANDINO 10 ml
Lavandula hybrida
Familia botánica: Lamiáceas.
Parte de la planta destilada: Sumidad florida.
La hidridación de la lavanda y la lavanda salvaje ha dado lugar a las lavandas híbridas cuyas características son intermedias entre las de sus padres de origen.
Propiedades terapeúticas: Antiespasmódico. Antimicrobiano variable. Antinflamatorio. Cicatrizante. Calmante, relajante y sedante.
Indicaciones tradicionales: Hipertensión, palpitaciones. Calambres, contracturas. Estados depresivos, cefaleas, migrañas. Dermatosis infecciosas, alérgicas, llagas, quemaduras, escaras. Nerviosismo, ansiedad, insomnio, alteraciones del sueño.
Desaconsejado en los tres primeros meses de embarazo.
Envase de vidrio con gotero incorporado.
Conservar con el envase bien cerrado, en un lugar fresco y seco, protegidos de la luz y de la humedad.
Información de utilización y uso extraída de los libros “Aromaterapia” y “Por una cosmética inteligente” de Dominique Baudoux.
ACEITE ESENCIAL LEMONGRASS 10 ml
SOBRE PEDIDO
Contacto: pedidos@tiendasmr1866.com / 917953012 – 663 55 54 07
Nombre científico: Cymbopogon citratus
Planta herbácea de la familia de la gramíneas, es muy conocida y distinguida por su suave y agradable aroma.
Cultivada por su aceite esencial de olor a limón y sus propiedades medicinales es una planta herbácea, perenne aromática y robusta que se propaga por esquejes. Las flores se reunen en espiguillas de 30-60 cm de longitud formando racimos. Es natural de la India, Ceilán y Malasia.
Es carminativo, digestivo y para el tratamiento de flatulencias. Restregando sus hojas por los dientes se previene la caries dental. En infusión se utiliza como tónico aromático y febrífugo.
Envase de vidrio con gotero incorporado.
Conservar con el envase bien cerrado, en un lugar fresco y seco, protegidos de la luz y de la humedad.
Información de utilización y uso extraída de los libros “Aromaterapia” y “Por una cosmética inteligente” de Dominique Baudoux.
ACEITE ESENCIAL MENTA ARVENSIS 10 ml
Mentha arvensis.
Familia botánica: Lamiáceas.
Parte de la planta destilada: Sumidad florida.
Planta herbácea perenne de 10–60 cm de altura. Las flores de color púrpura pálido (ocasionalmente blancas o rosas), tienen 3–4 mm de longitud.
Propiedades terapeúticas: Anestésico, analgésico. Antinflamtorio urinario e intestinal. Antibacteriano. Antivírico. Colagogo y colerético. Tónico y estimulante. Digestivo. Cardíaco: hipertensor, vasoconstrictor. Pancreático. Nervioso.
Indicaciones tradicionales: Neuralgias, ciática, artritis, reumatismos, tendinitis. Hipotensión. Astenia física y mental. Otalgia, rinitis, sinusitis, laringitis, halitosis.
Desaconsejado en embarazadas y lactantes.
Envase de vidrio con gotero incorporado.
Conservar con el envase bien cerrado, en un lugar fresco y seco, protegidos de la luz y de la humedad.
Información de utilización y uso extraída de los libros “Aromaterapia” y “Por una cosmética inteligente” de Dominique Baudoux.